|
XXIII CONFERENCIA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA E IBÉRICA DE DERECHO Y ECONOMÍA (ALACDE)
La Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía (ALACDE) se complace en anunciarles la XXIII Conferencia Anual sobre Derecho y Economía, a celebrarse los días 4 y 5 de noviembre de 2019, en la Ciudad de México, organizada por Universidad Panamericana.
La XXIII Conferencia Anual de ALACDE tendrá como tema central de investigación el ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Y LA INNOVACIÓN. Los trabajos de investigación que aborden este tema serán evaluados para un reconocimiento especial, pudiendo ser seleccionados los mejores para una publicación de la Asociación.
La Conferencia Anual de ALACDE es un espacio académico de alto nivel donde se exponen los recientes desarrollos e ideas contemporáneas vinculadas al Análisis Económico del Derecho, en sesiones temáticas y plenarias. La conferencia tiene como objetivo reunir a importantes investigadores sobre Análisis Económico del Derecho, así como convertirse en el escenario donde los nuevos académicos desarrollen y expongan sus investigaciones en la materia.
1- Documentos de investigación:
Cada año la conferencia reúne académicos y/o practicantes del Análisis Económico del Derecho, así como de áreas afines, para presentar sus trabajos de investigación. Toda persona interesada en presentar un trabajo o artículo inédito, puede remitirlos en uno de los idiomas oficiales de la conferencia (inglés, español y portugués), en letra tipo arial, tamaño 12. Los trabajos que se presenten deben versar sobre temas o cuestiones relacionados al Análisis Económico del Derecho, con particular atención, pero no limitado, a:
Los autores deberán enviar sus propuestas de investigación (trabajo o artículo, o bien, un resumen del mismo de al menos dos páginas de extensión) a través de un correo electrónico dirigido a: [email protected]. Las propuestas deben incluir un resumen (abstract) en inglés; palabras clave; clasificación JEL, así como información de contacto, incluyendo el nombre completo del autor, dirección de correo electrónico, número de teléfono, país de origen y cargo académico o profesional actual. La fecha límite para la recepción de propuestas es el 5 de julio de 2019.
Las trabajos o artículos serán seleccionadas por el comité científico de ALACDE. Los trabajos/propuestas de trabajo aceptados para ser presentadas en la XXIII Conferencia Anual de ALACDE serán anunciados a los autores el 1 de agosto de 2019. La versión electrónica final de las investigaciones seleccionadas deberá ser enviada a los organizadores locales a más tardar el 25 de septiembre de 2019.
2- Short papers:
Invitamos a los jóvenes investigadores que aún estén cursando sus estudios de grado (licenciatura) a presentar artículos o trabajos abreviados, de una extensión máxima de 10 páginas, sobre el tema central propuesto para la Convocatoria o sobre cualquier tema vinculado al Análisis Económico del Derecho. Para su evaluación se considerará la originalidad, relevancia académica, calidad y claridad.
Estos trabajos serán presentados en una sesión especial de artículos y trabajos abreviados durante la Conferencia. La presentación oral estará pautada a una duración de ocho minutos.
3- Reconocimientos
Los trabajos admitidos y presentados en la Conferencia de ALACDE serán elegibles para los siguientes reconocimientos:
- Robert Cooter ALACDE Award for Scholarship on Law and Economics
- Edgardo Buscaglia ALACDE Empirical Research in Law and Economics Award
- ALACDE Prize for Young Researchers
- ALACDE 2019 Prize for Contribution to Current Issues
Para ser elegibles a reconocimiento los postulantes no pueden ser parte del Directorio de ALACDE ni del Comité Organizador local. Todos los reconocimientos serán entregados a los trabajos que utilicen una aproximación basada en Análisis Económico del Derecho. El Comité Científico será el encargado de determinar los trabajos que serán merecedores de los reconocimientos.
También será otorgado durante la Conferencia Anual el reconocimiento: “Andrés Roemer ALACDE Award for distinction in service to the community of scholars”, a aquellos investigadores reconocidos por su trayectoria y sus aportes al Análisis Económico del Derecho.
Para mayor información sobre la XXIII Conferencia de ALACDE, favor visitar nuestra página web www.alacde.org o escribirnos a [email protected].
4- Plazos para los trabajos