La Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía (ALACDE) fue fundada en el año 1995 por tres académicos de reconocido prestigio: Robert Cooter, Andrés Roemer y Edgardo Buscaglia. La organización nace como una iniciativa para promover la cultura de la investigación científica en el área del Análisis Económico del Derecho en América Latina. La principal actividad académica de ALACDE es la celebración de la Conferencia Anual sobre Análisis Económico del Derecho. |
Este evento tiene como objetivo proporcionar foros libres y abiertos para que profesores e investigadores del Análisis Económico del Derecho puedan someter a discusión y difundir sus investigaciones más recientes, aportando nuevas doctrinas jurídicas que difundan vías alternativas para la creación de leyes, decisiones judiciales y resoluciones administrativas que sean más eficientes y contribuyan al bienestar de la sociedad en general. |
La Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía (ALACDE) fue fundada en el año 1995 por tres académicos de reconocido prestigio: Robert Cooter, Andrés Roemer y Edgardo Buscaglia. La organización nace como una iniciativa para promover la cultura de la investigación científica en el área del Análisis Económico del Derecho en América Latina. La principal actividad académica de ALACDE es la celebración de la Conferencia Anual sobre Análisis Económico del Derecho. Este evento tiene como objetivo proporcionar foros libres y abiertos para que profesores e investigadores del Análisis Económico del Derecho puedan someter a discusión y difundir sus investigaciones más recientes, aportando nuevas doctrinas jurídicas que difundan vías alternativas para la creación de leyes, decisiones judiciales y resoluciones administrativas que sean más eficientes y contribuyan al bienestar de la sociedad en general. |
Promover el Análisis Económico del Derecho en América Latina mediante la realización de actividades académicas que promuevan e incentiven el estudio y la investigación del Análisis Económico del Derecho.
◘ Eficiencia
◘ Diversidad
◘ Inclusión
Reunir a los estudiosos más rigurosos del Análisis Económico del Derecho y liderar el desarrollo de esta disciplina en América Latina, como un mecanismo de mejorar las leyes e instituciones jurídicas, contribuyendo a la eficiencia y el bienestar social.
Económico del Derecho
Promover el Análisis
Como una disciplina que contribuye a la formación de abogados con una visión más amplia de las realidades y consecuencias sociales y económicas de las leyes, y, por tanto, más efectivos en su ejercicio profesional.
Suscitar el interés social y político
en la generación de políticas públicas que faciliten la inclusión social en toda América Latina;
y la investigación científica
Promover el conocimiento
en las diferentes ramas de estudio del Análisis Económico del Derecho;
Publicar, editar e imprimir libro
revistas y artículos, impartir cursos, seminarios, conferencias y realizar congresos y conferencias sobre temas relacionados con el Análisis Económico del Derecho;
educativo y científico
Promover el desarrollo
del Análisis Económico del Derecho
Crear una red de estudiantes y profesionales
interesados en el Análisis Económico del Derecho que permita compartir conocimientos, investigaciones, proyectos y experiencias.
Económico del Derecho
Como una disciplina que contribuye a la formación de abogados con una visión más amplia de las realidades y consecuencias sociales y económicas de las leyes, y, por tanto, más efectivos en su ejercicio profesional.
en la generación de políticas públicas que faciliten la inclusión social en toda América Latina;
Suscitar el interés social y político
Suscitar el interés social y político
Promover el conocimiento
y la investigación científica
en las diferentes ramas de estudio del Análisis Económico del Derecho;
revistas y artículos, impartir cursos, seminarios, conferencias y realizar congresos y conferencias sobre temas relacionados con el Análisis Económico del Derecho;
Suscitar el interés social y político
Publicar, editar e imprimir libro
educativo y científico
Promover el desarrollo
del Análisis Económico del Derecho
interesados en el Análisis Económico del Derecho que permita compartir conocimientos, investigaciones, proyectos y experiencias.
Suscitar el interés social y político
y profesionales
Crear una red de estudiantes
© 2018 ALACDE
Desarrollado por Rossdesign, crea tu imaginación
.