Consequently, this paper analyzes the basis for the existence of this legal cap. We conclude that there is no real justification for a fixed legal cap. Furthermore, that the appropriate limit of a punitive damages award must be solely the amount necessary to accomplish its preventive function (a deterrence of damages according to the socially acceptable level of care).
TÍTULO: El tope máximo legal de los daños punitivos en Argentina
RESUMEN: Desde 2008, la Ley de Defensa del Consumidor argentina ha admitido daños punitivos. Por lo tanto, Argentina se ha convertido en el primer (y único) país con un sistema de derecho continental-civil puro que acepta este tipo de condenas. Sin embargo, estas condenas no pueden exceder los 5 millones de pesos argentinos. En consecuencia, en este trabajo, se analiza el fundamento para la existencia de este tope legal. Concluimos que no existe justificación alguna para el mismo. Además, que el tope adecuado de los daños punitivos debe ser exclusivamente el monto suficiente necesario para cumplir su función preventiva (disuasión de daños de acuerdo con el nivel de precaución socialmente aceptable).
PALABRAS CLAVE: Daños punitivos; cuantificación; límite legal
CONTENIDOS: 1. Introducción; – 2. Daños punitivos en Estados Unidos; – 3. Daños punitivos en Argentina; – 3.1. Naturaleza jurídica civil de los daños punitivos; – 3.2. Cuantía máxima de los daños punitivos; – 4. Función de los daños punitivos; – 5. Interpretación de lege lata: ¿Cuál es el tope máximo apropiado que un juez "tiene" que aplicar al cuantificar los daños punitivos en Argentina? 6. Interpretación lege ferenda: ¿Cuál es el tope máximo apropiado que el juez "debería tener" al cuantificar los daños punitivos en Argentina? – 7. Conclusión; – 8. Referencias.